Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio Ok Más información
Nos complace informar que comenzamos la actividad en nuestra consulta, por ello, hemos creado este artículo sobre las nuevas condiciones y medidas de prevención y protección para asistir a la consulta.
A 29 de Abril del 2020 hay 3.077.287 personas en el mundo infectadas del SARS CoV 2 con 212.917 fallecidos. De todos los infectados 217.153 corresponden a España con 24.275 fallecidos. Cuando analizamos los datos de España, encontramos que 114.048 de los infectados son mujeres , lo que representa el 55,7%, sin embargo analizando el porcentaje de fallecimientos el 47,6% corresponden a las mujeres y el 52,4% corresponden a hombres.
Esto significa, que se infectan más mujeres que hombres, pero que se recuperan más mujeres que hombres. De la tasa de mujeres no están recogidos hasta el momento el número de embarazadas infectadas y recuperadas, pero sí podemos señalar que durante este tiempo muchos hemos tenido experiencia de casos positivos y ya se han recogido y publicado algunas experiencias.
De estos datos, la OMS y al igual que muchas sociedades científicas, entre las que se encuentra la SEGO han dado unas recomendaciones que comentamos.
Las mujeres gestantes ante la enfermedad del COVID-19, se han comportado de la misma manera que las no gestantes, sin haberse demostrado un mayor riesgo de contagio ni una peor evolución de la enfermedad.
Fundamentalmente, estas conclusiones proceden de dos estudios retrospectivos descriptivos en los que se ha analizado la información clínica de 16 pacientes embarazadas con diagnóstico de neumonía derivada de COVID-19 de la provincia de Wuhan.
Todos los casos de gestantes infectadas con COVID-19 reportados son en su mayoría de madres que se encontraban en el tercer trimestre de gestación, por lo que nos faltan datos de riesgo y evolución en el primer y el segundo trimestre tanto de la madre como del desarrollo fetal.
En el seguimiento actual del embarazo se ha priorizado las ecografías en la semana 12 y 20 y evitar otras visitas innecesarias, he de decir, que las posibilidades de telemedicina han facilitado el seguimiento. No existen evidencias científicas que desaconsejan el parto vaginal, y se han registrado partos de este tipo en mujeres infectadas sin que los hijos hayan resultado afectados. Por lo que el tipo y vía de parto será absolutamente dependiente del criterio obstétrico habitual.
No se ha confirmado hasta el momento la trasmisión vertical intrauterina, y no se ha detectado carga viral en los neonatos de madres infectadas, ni en el líquido amniótico ni en el cordón umbilical ni en placenta de los recién nacidos.
Hasta el momento, tampoco se ha detectado virus en la leche materna de mujeres infectadas, aunque, se aconseja en general dar lactancia materna, sólo en casos de madres sintomáticas con infección confirmada o probable se valorará de forma individual el aislamiento separado de madre e hijo. Se recomienda también la lactancia materna en mujeres infectadas con COVID-19 debido a sus beneficios para el recién nacido siempre que las condiciones clínicas de la madre lo permitan.
Las medidas de protección recomendadas por la OMS no son diferentes a las recomendadas para el resto de la población, si es cierto que se considera a la gestante de alto riesgo y por ello se debe priorizar la realización de test de COVID-19 en el tercer trimestre, de esta manera se facilita y conoce la situación en el parto para tomar las medidas especiales.
El aislamiento de la paciente infectada será domiciliario siempre que sea posible y que se deberá notificar la situación al centro que controla el embarazo antes de acudir a las siguientes citas programadas.
La experiencia ha sido la realización de telemedicina en todos aquellos casos posibles, como cistitis, consejos anticonceptivos, infecciones vulvovaginales, etc. En los casos necesarios deberá acudirse a consulta para valoración.
Ante las posibilidades quirúrgicas, estos son los consejos:
En la actualidad estamos de desescalada y estas son las condiciones que recomendamos: