Esta web utiliza 'cookies' propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio Ok Más información
La menopausia implica el cese definitivo de las menstruaciones, enmarcado en un periodo de cambios llamado climatérico o transición menopáusica. provocará síntomas molestos que alteran la dinámica social, laboral y la calidad de vida
1. LA MENOPAUSIA
Se produce por la pérdida de la función ovárica y, por lo tanto, de la producción de las hormonas femeninas (estrógenos y progesterona) suele darse entre los 48 y 54 años
Los síntoma más frecuentes son
Otros trastornos
2. SALUD VAGINAL Y HORMONAS
La vagina es un órgano con una alta concentración de receptores estrogénicos, por lo que es extremadamente sensible a las variaciones de las concentraciones hormonales.
Los estrógenos desarrollan un papel fundamental en el mantenimiento de las funciones vaginales:
3. ATROFIA Y SEQUEDAD VAGINAL
La atrofia vaginal, aparece como consecuencia de la disminución de estrógenos que ocurre durante la menopausia.
4. CONSEJOS SOBRE LA ATROFIA Y SEQUEDAD VAGINAL
5. SOFOCOS
Repentina y transitoria la sensación de calor que nace en el tórax y asciende por el cuello, hasta la cara. En muchas ocasiones, impide a las mujeres realizar sus actividades diarias con normalidad.
6. CONSEJOS SOBRE SOFOCOS
7. DISMINUCIÓN DEL DESEO SEXUAL
8. ORIGEN DE LA DISMINUCIÓN DEL DESEO SEXUAL
9. CONSEJOS SOBRE EL DESEO SEXUAL
10. TRATAMIENTO DE LOS SÍNTOMAS DE LA MENOPAUSIA
Existen diversos tratamientos destinados a mejorar la sintomatología de las pacientes.
11. MENOPAUSIA Y ENFERMEDADES ASOCIADA
Enfermedad cardiovascular
Osteoporosis
Prevención de la enfermedad cardiovascular y la osteoporisis